Dr. Andrew Chesnut, autor del libro Santa Muerte: La Segadora Segura, dara’ dos platicas sobre el culto a la Santa Muerte a mediados de diciembre del 2017.

chesnnutsmtalkum

Su primera charla “Santa Muerte: el Nuevo Movimiento de Mayor Crecimiento en Mexico y toda America” se llevara’ a cabo el dia 14 de este mes a las 12:00 en el auditorio de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, la universidad mas antigua de America. Los coordinadores son Dra. Lorena Ojeda Davila, Dr. Eduardo Mijangos Diaz, y Dra. Tzutzuqui Heredia Pacheco.

chesnutsmceas

La segunda platica “La Santa Muerte en Tiempos de Mala Muerte” tomara’ lugar el dia 15 de diciembre a las 17:00 en la sede de CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social) en la Ciudad de Mexico patrocinada por el CEAS (El Colegio de Etnologos y Antropologos, A.C.) y coordinada por su presidente, el Profesor Ricardo Fagoaga.

Boletín de Prensa

Ciudad de México a 6 de diciembre de 2017

El profesor Andrew Chesnut, de la Virginia Commonwealth University, impartirá la conferencia “La Santa Muerte en Tiempo de Mala Muerte” el viernes 15 de diciembre de 2017 a las 17:00 horas en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), que se encuentra en Juárez 87, Col. Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México.

El Dr. Chesnut analizará el culto a la Santa Muerte, el nuevo movimiento religioso de mayor crecimiento en México y las Américas. No obstante la condena de la Iglesia católica, los poderes sobrenaturales de la Santa Muerte atraen a millones de latinoamericanos y estadounidenses, quienes creen en los milagros obrados por la Dama Poderosa. La venta de sus efigies y objetos de culto mantiene a flote centenares de tiendas esotéricas y de hierbas y plantas en ambos lados de la frontera.

En especial, Chesnut mostrará que la imagen de la Santa Muerte como patrona de narcotraficantes y criminales, difundida por los medios de comunicación, sólo es una parte de su culto. Además de las frecuentes peticiones de protección de sus rivales y los agentes de la ley, la Santa Muerte es curandera sobrenatural, doctora de amor, promotora de la buena fortuna, abogada defensora y ángel de la muerte. Su reputación como la santa más cumplidora del escenario religioso mexicano ha resultado en millones de devotos en solo 15 años de ser un culto público.

Andrew Chesnut estudió el doctorado en Historia de América Latina en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) en 1995 y actualmente es el Bishop Walter Sullivan Chair en Estudios Católicos de la Virginia Commonwealth University. Entre sus libros se encuentran Born Again in Brazil. The Pentecostal Boom and the Pathogens of Poverty (New Brunswick: Rutgers University Press, 1997), Competitive Spirits. Latin America’s New Religious Economy (Nueva York: Oxford University Press, 2011) y Santa Muerte. La segadora segura (México: Ariel, 2013).

El Colegio de Etnólogos y Antropólogos SocialesA.C. (CEAS), cuerpo colegiado de Antropología Social y Etnología con sede en Ciudad de México,  invita a esta conferencia como parte de sus actividades de fin de año. Si desean más información, por favor ponerse en contacto al correo electrónico del CEAS colegioetnologosyantropologos@gmail.com o al teléfono 55 47 96 16 28. Adjuntamos cartel de la conferencia.

smbookmex

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s