Tanto las fotos como la traduccion del ingles fueron realizadas por la Dra. Fabiola Chesnut, Jefa del Departamento de Lenguas Extranjeras y Bellas Artes de la Escuela Secundaria Huguenot, Richmond, Virginia, y nativa de Morelia, Michoacán. Texto por el Dr. Andrew Chesnut.

El día 28/12/16 asistí a la celebración del 9º aniversario de la fundación del Templo Santa Muerte Internacional en el barrio bravo de Tultitlán.Fundada por Jonathan Legaria Vargas, también conocido como Comandante Pantera, el mayor complejo de templos de Santa Muerte, es ahora dirigido por su madre, Enriqueta Vargas, que fue la anfitriona de las fiestas.

El Comandante Pantera fue asesinado por sicarios que dispararon unas 200 balas en su Cadillac Escalade mientras conducía a casa despues su programa nocturno de Santa Muerte en julio de 2008. Recientemente se convirtió en el primer santo auxiliar de la Flaquita con sus bustos y estatuillas disponibles para compra en Tultitlan.

Su madre, Enriqueta Vargas, ha demostrado ser una líder natural, habiendo incorporado en SMI (Santa Muerte Internacional) otros 12 santuarios y templos. Ya sabía que se había expandido a Nueva York, Brighton, Reino Unido, Dallas y Atlanta, pero en la fiesta de aniversario anunció unas nuevas afiliaciones en Costa Rica y Colombia.

En el ámbito de la investigación, finalmente pude conocer a Lucino Morales, el ex-Profesor Sisyphus, fundador del primer templo de Santa Muerte en los Estados Unidos, en la Avenida Melrose, en Los Ángeles. Había hecho varios intentos fallidos para conocerlo en la Ciudad de los Ángeles, así que estaba feliz de poder conversar con él durante la fiesta.

Estaba allí como invitado de honor y para formar una alianza con Enriqueta Vargas con el objetivo de denunciar a los charlatanes y obtener el reconocimiento legal en México. Desde 2005, ninguna organización religiosa que incluya la veneración de Santa Muerte será reconocida legalmente por el gobierno federal en México. Los devotos, por supuesto, ven esto como una discriminación religiosa inconstitucional diseñada por la Iglesia Católica en México, que sigue siendo una de las más influyentes en el mundo.

Alrededor de 500 devotos, con un gran contingente del estado de Veracruz, asistieron a la animada celebración, que incluyó oraciones, música techno y comida y bebida para todos. Lo que realmente me impactó fue el tema neo-azteca que predominó en muchos de los murales e imágenes de la Flaquita. Lo más impresionante es que Enriqueta Vargas estaba vestida como una reina azteca. Lo unico que le faltaba para llevarla a Mictecacihautl, la diosa de la muerte azteca, era una pintura esquelética.

Más que cualquier otro prominente líder de la Santa Muerte, Enriqueta Vargas ha optado por destacar la supuesta herencia azteca del santo esqueletico. Santa Muerte como la última encarnación de Mictecacihuatl compagina con la expresión hegemónica del nacionalismo mexicano que exalta el pasado azteca y maya mientras rechaza la influencia española.

Vargas también reemplazó al desacreditado ex líder, David Romo, como portavoz principal del movimiento religioso creciente en las Américas, que incluye la defensa bragada de las condenas católicas al culto emitidas casi semanalmente en México

Hasta ahora, el distanciamiento del catolicismo es mucho más evidente en la iconografía de la santa muerte que en las oraciones y la liturgia, que continúan dependiendo de las formas católicas de culto.

El desacoplamiento completo de las formas católicas de culto es una tarea difícil en un país que alberga a la segunda población católica más grande del mundo y sigue siendo uno de los paises menos diversos religiosamente en las Américas, con el 81% de los mexicanos que siguen reclamando identidad católica.

Mi socio de investigación David Metcalfe y yo hemos estado en las trincheras con la presentación de informes y el análisis del crecimiento de SMI, mientras que muchos otros han permanecido miopicamente enfocados en el santuario histórico en Tepito.

En una reciente conferencia sobre la Santa Muerte en la Universidad de Groningen (Holanda) me sorprendió que ninguno de mis colegas académicos habia oído hablar de Enriqueta Vargas o SMI!

Como jefa de Santa Muerte Internacional, Enriqueta Vargas esta lidereando el primer intento serio de institucionalizar el movimiento religioso que sólo se hizo público hace 15 años.

Aquellos con un interés en nuevos movimientos religiosos harían bien en observar a SMI, la organización pionera del movimiento devocional más dinámico de haber surgido en el panorama religioso mundial en las últimas dos décadas.

20161228_14593520161228_145908_00120161228_14564420161228_15000520161228_17401020161228_17265020161228_14332620161228_14301320161228_14244420161228_142318_00120161228_14041220161228_13465720161228_13363020161228_13343620161228_13333720161228_13190620161228_13175220161228_13131320161228_13125720161228_13124720161228_13123120161228_13101620161228_13071020161228_13015720161228_13012720161228_12595720161228_12594720161228_12583220161228_12582320161228_12480520161228_12472320161228_12454920161228_12420420161228_12394620161228_12392020161228_12390320161228_12384520161228_12380220161228_12353020161228_12351920161228_123508

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s